Vivienda Saludable

Cómo minimizar los ruidos en casa

Problemas ruido

Young nervous sick frustrated woman working at home office on laptop computer, migraine head pain or stressed because loud noise from apartment above. Freelancer female or college student stress.

En Vivienda Saludable somos conscientes de la importancia de este problema. Y también sabemos que vivir en las grandes ciudades suele ir de la mano a soportar cierta clase de ruidos: tráfico, obras… sin embargo, en el marco de nuestra vivienda podemos mantenerlos a raya si identificamos cuáles son los ruidos que nos perturben y buscamos soluciones a su medida.

Antes de nada, sería bueno recordar que las ondas sonoras se transmiten por el aire, y que las ventanas son el elemento principal que conecta el interior de la vivienda con el exterior. Por eso, a la hora de hablar de ruidos, es tan importante fijarse en la permeabilidad al aire de una ventana si queremos mejorar el aislamiento acústico. De ahí que, a la hora de elegir nuestras ventanas -que son las que nos protegen de muchos ruidos – nos fijemos en aquellas que tienen una permeabilidad al aire Clase 4 (el mejor valor de la clasificación), como las fabricadas con sistemas Kömmerling. Lo mismo sucede con las persianas.

A continuación, exponemos algunos de los sonidos fuertes más habituales de nuestra vivienda y de qué manera podemos minimizar su efecto:

Repasamos algunos datos importantes sobre el ruido

Podríamos decir que el ruido se ha convertido en un inquilino más de muchos hogares, sin embargo, se puede reducir su efecto mejorando nuestro aislamiento acústico, con ventanas y puertas de altas prestaciones y haciendo un uso racional de todos aquellos dispositivos que generan sonidos fuertes.

Salir de la versión móvil