La contaminación acústica afecta especialmente a los niños y se ha comprobado que puede provocar trastornos del sueño y problemas de desarrollo cognitivo. Por eso, insonorizar el cuarto de tu hijo es la medida más efectiva y recomendable para evitarlo, y aquí te explicamos la mejor manera de hacerlo.
Aislamiento acústico
-
-
La contaminación acústica es el ruido excesivo, por encima de niveles saludables, que no sólo altera la calidad de vida, sino que también puede dañar gravemente la salud de las personas.
-
Los vecinos ruidosos son un problema muy común, pero mucha gente no sabe qué hacer en el caso de que se produzcan a menudo ruidos molestos. Aquí te vamos a mostrar todo lo que necesitas saber, paso a paso, desde el diálogo hasta la denuncia por ruidos.
-
Es de sobra sabido que para disfrutar de una vida saludable es muy importante tener momentos de tranquilidad. Y es por ello que el aislamiento acústico es esencial en nuestro hogar. Descubre cuáles son las soluciones más eficaces para reducir el ruido según las partes de los edificios.
-
¿Tus vecinos hacen ruido? Si la respuesta es afirmativa el problema puede tener varias soluciones, aunque la mejor suele ser hablar de manera amistosa. Si no es así, te proponemos algunas soluciones para que tu descanso no se vea afectado por una mala convivencia.
-
¿Sufres ruidos en tu casa? Aunque el ruido no puede eliminarse por completo, se pueden amortiguar las vibraciones que produce mediante la insonorización de un espacio. Te contamos más consejos.