De media, las casas españolas tienen 144,3 m2, si bien la cifra puede variar, según el tipo de zona, pues en los centros urbanos va de los 45 a los 103 m2. La tendencia es construir casas para cada vez menos miembros de familia y esto augura un tamaño cada vez más reducido de éstas. Como consecuencia, se hace indispensable aprovechar los espacios en casa al máximo. ¡Apunta estos trucos para hacerlo!
Armarios en los pasillos
Los pasillos son zonas algo desaprovechadas y desangeladas, una posible solución para aprovechar los espacios de la casa, es situar un armario en el pasillo o bien una estantería donde guardar todo lo que no nos cabe en otras estancias. Si el armario es empotrado, entonces mucho mejor porque ocupará menos espacio.
Literas escritorios
Las habitaciones de los niños son cada vez más pequeñas. Y si encima tenemos dos o tres niños, se hace un poco difícil encajarlos en tan pocos metros cuadrados. Para esto existen las literas en las que poder dormir dos hermanos en una misma habitación. Y no solo ello, sino que las más modernas suelen tener incluido el escritorio para estudiar, leer o pintar debajo, y en la misma superficie.
Aprovechar las escaleras
Toda idea para ahorrar espacio, que sea viable y decorativa, es bienvenida. En este caso, debajo de las escaleras de un loft o un dúplex podemos dejar plantas, estanterías y hasta una pequeña mesa, en forma de improvisado estudio. ¡Queda genial!
Armarios en el recibidor
El recibidor es también aquella zona más desaprovechada de la casa. Allí podemos situar desde un pequeño armario para dejar todos los abrigos y complementos, a un banco-armario en el que los niños pueden sentarse a estanterías en las que guardar muchas otras cosas.
Puertas correderas
Las puertas correderas son fantásticas porque permiten ahorrar espacio al ser muy prácticas. Con las puertas correderas ganamos centímetros y el hogar se convierte en un espacio sin barreras que deja paso a la agilidad y practicidad a la hora de desplazarnos de un lugar a otro.
Armarios empotrados
Aunque parecen del pasado, están de total actualidad. Cuando queremos mantener el orden en una casa pequeña los armarios empotrados nos van perfectamente porque permiten organizar la casa y guardar ahí miles de cosas ahorrando espacio.
Fuera paredes
A veces no es posible, pero en una gran parte de los casos, si quitamos paredes, estamos ganando espacio de zonas que están mejor como si de un loft se tratase.
Estanterías en las alturas
Seguro que más de una vez has pensado que los techos están totalmente desaprovechados. Aunque un poco alto, son totalmente funcionales aquellas estanterías que están situadas en el límite de las paredes con el techo. Además dan una visión diferente al conjunto de la casa.
Mobiliario suspendido
También parece una idea algo alocada, pero cuando se trata de ganar espacio, todo es bienvenido y queda estupendamente bien. El mobiliario suspendido permite dejar cosas en él y a la vez aliviar el peso visual del conjunto de la casa.
Funcionalidad: muebles que sirven para diversas cosas
Utiliza los pufs para sentarte y almacenar cosas o los sofás con áreas debajo para guardar. Se trata de adoptar en casa aquellos muebles multifuncionales que sirven para más de una función.
Buhardillas bien aprovechadas
En algunas casas las buhardillas están completamente cerradas. Es hora de abrirlas y crear una bonita estancia, que muchas veces sirve para dormir y poco más. Es la cama de invitados si no tenemos otra habitación para utilizar.
Esquinas que suman
Otra de las partes de la casa que no acaban de tener utilidad. Para darles vida, nada mejor que dejar ahí desde muebles esquineros, estanterías fijadas a las esquinas, y hasta mesas que hacen la función de escritorio.
Guardarropa debajo de la cama
Por suerte, hay muchos muebles que se utilizan para diversas cosas. Las camas actuales son amplias, por tanto permiten guardar una gran cantidad de cosas debajo de ellas. La mayoría tiene cajones donde poder ordenar lo que necesitas a diario.
Baúles poderosos
Los baúles antiguos son muy bellos. Aportan un estilo chic donde sea que estén. Pero lo más importante es que, al ser amplios, permiten dejar todas clase de cosas que si no tendríamos a la vista.
Como vemos, hay muchas ideas para aprovechar los espacios en casa. Solo tienes que aplicarlas, en la medida de lo posible, y además conseguirás un hogar nuevo.