
Tener conocimientos sobre reformas y bricolaje tiene una serie de ventajas, por ejemplo, el ahorro de dinero, o la satisfacción de hacer uno mismo un buen trabajo. Por eso queremos que sepáis hoy cómo tapizar sillas paso a paso. Veréis que, aunque pueda parecer muy complejo, en realidad es bastante sencillo.
Herramientas para tapizar sillas
Ya que sin las herramientas y materiales el bricolaje no es nadie, lo primero que haremos será enumerar qué necesitamos para tapizar sillas:
Atornillador y destornillador de punta plana.
Cinchas elásticas.
Grapadora.
Tijeras para cortar los sobrantes.
Arpillera o tela.
Espuma para el relleno de la silla.
Tapicería para el asiento de la silla.
Observamos que no hace falta demasiado material. Es lógico, puesto que en realidad este un proceso más sencillo de lo que puede parecer.
Aprende a tapizar sillas paso a paso
Vamos ya a aprender cómo tapizar sillas paso a paso. Estas son las instrucciones que debes seguir.
Separa el asiento
Lo primero que harás será separar el asiento de la estructura. Con el atornillador, suelta los tirafondos para que salga el bastidor.
Quita las grapas
Ahora debes quitar las grapas que agarran la tapicería a la madera. Usa en este caso el destornillador de punta plana, con cuidado de no estropear la estructura.
Coloca las cinchas elásticas
Con la estructura vacía, llega el momento de colocar las cinchas elásticas sobre el bastidor. Utiliza mínimo cuatro y crúzalas en forma de X. Asegúralas bien, pues aquí reposará el peso de la persona que use la silla.
Tensa las cinchas elásticas
Ahora, colocadas las cinchas elásticas, ténsalas. Para ello, grapa primero un extremo y tira desde el lado contrario, asegurando que quedan bien firmes.
Cubre las cinchas elásticas
Ya tenemos la parte que aguantará el peso y dará consistencia a la silla. Ahora la cubriremos con arpillera o tela, que también la graparemos en la madera del bastidor de un lado, y luego la tensaremos para hacer lo propio en el extremo contrario, asegurando que queda bien prieta.
Añade la espuma
Llega el momento de añadir la espuma sobre la arpillera y las cinchas. Asegúrate de que sobresalga por todas las partes del bastidor. Así, al cortar el sobrante, quedará perfectamente ajustada al tamaño.
Añade la tapicería
Sobre la espuma, llega el momento de añadir la tapicería, para que el conjunto quede bonito. Para ello, haz como con la arpillera. Adapta la pieza, asegurando la tensión grapándola al bastidor, y corta el sobrante alrededor de la estructura evitando arrugas y desperfectos.
Vuelve a ajustar el asiento
Acabado el proceso, ajustamos el bastidor al asiento, sujetando con los tirafondos nuevamente, y asegurando todo para que quede perfecto.
Como puedes comprobar, hemos visto cómo tapizar una silla paso a paso con un método sencillo que cualquier persona puede realizar en su casa por muy poco dinero. Ahora, ponte manos a la obra.